Experiencia Profesional
Dr. Javier Bermejo Cirac
Licenciado en Medicina y Cirugía 1973
Doctorado 1977
Neuropsiquiatra
Psicoanalista Didacta de la Sociedad Española de Psicoanálisis (SEP) y de la International Psychoanalytic Association (IPA)
Director de Formación de la SEP (1999 a 2002)
Profesor del Instituto de Psicoanálisis de la SEP, impartiendo numerosos cursos (Observación de bebés, Historia del Psicoanálisis, Freud, Abordaje de casos difíciles, etc.)
Médico General de INSALUD
Especialista en Neuropsiquiatría del INSALUD y del ICS (organización de equipos sociopsicosanitarios y primeras consultas con cita previa en la Asistencia Pública del INSALUD en España)
Miembro fundador del Centro de Asistencia Primaria y Salud Mental del distrito IX sur, perteneciente a la Diputación de Barcelona
Psicoterapeuta de la Fundación Vidal Barraquer de Barcelona
Profesor de Escuela de Psiquiatría y Psicología Social de la Cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona (cursos 1974, 1975 y 1976)
Becario del MEC en el Programa de Fromación de Personal Investigador (curso 1974, 1975 y 1976)
Organizador y Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales sobre Salud Mental y Psicoanálisis (1ª Jornadas de Salud Mental y Comunidad en Cataluña; Congresos Ibéricos de Psicoanálisis; Congreso de la Federación Europea de Psicoanálisis; Congreso Internacional de la IPA, etc.)
Especialidades
- Psicoanálisis
- Psicoterapia
- Estrés
- Ansiedad
- Depresión
- Miedos o Fobias
- Psicología perinatal
- Atención a la patología crónica
- Sesiones por videoconferencia

Publicaciones
Autor de numerosos trabajos sobre Psiquiatría y Psicoanálisis, algunos de los cuales han sido publicados en distintas revistas especializadas:
- “Estudio de actitudes en pacientes esquizofrénicos hospitalizados”, J. Bermejo Cirac, Gálvez Moreno, Revista de Psiquiatría y Psicología Médica TXII
“Una investigación a propósito de dos años de experiencia en consultas de Neuropsiquiatría de la zona de INSALUD”. J Bermejo Cirac, Ana Garre, Jorge Tizón. Informaciones Psiquiátricas nº 84,85. 1982
“Psicoterapia breve psicoanalítica”. J. Bermejo Cirac et alter. Informaciones Psiquiátricas nº 108. 1987
“Las vicisitudes del dolor en el desarrollo mental” J. Bermejo Cirac, J. Franco, Revista Congreso Ibérico de Psicoanálisis. 1993
“La Confidentialité en Espagne un Droit fundamental inalienable dans le processus psychanalytique” Publicación en el Coloquio Internacional “Confidentialité et Societé-Psychoterapie, Ethique et Droit” Montreal. XI. 2000
Algunos de los trabajos realizado y presentados en la SEP y pendientes de publicación:
“Los primeros años de Análisis de un paciente con la inhibición como síntoma”
“Cambio Psíquico”
“Una visión complementaria de la Reversión de la Perspectiva”
Otros:
Director del Foro Alejandro Malaspina de Ciencias Políticas y Sociales de la Asociación Española de Estudios Canadienses. Organización y dirección de Jornadas Internacionales sobre Violencia y Terrorismo, Confidencialidad, etc. en las que participan especialistas de distintas disciplinas y organismos nacionales y extranjeras -CIST, FFA, Universidades, etc. Entre las que destacan:
- “Terrorismo, guerra y Derecho. El nuevo orden mundial después del 11 de Septiembre”, Casa de América (Madrid). Ponentes Prof. D. Castor Diaz Barrado, Prof. Derecho Internacional URJC; Prof. D. Eduardo Gonzáles Calleja, Investigador del CSIC; Excmo. Sr. D. Antonio Martínez Teixidó, Tte. General; Prof. D. Armand de Mestral, Prof. Derecho Internacional McGuill University)
En Barcelona, la misma jornada contó, además, con la intervención del Exmo. Sr. D. Luis Alejandre Sintes, Tte. Gral.; Excmo. Sr. D. D. Luis Rodríguez Villasante, Gral y director del Centro Internacional Humanitario de la Cruz Roja Española; Prof. D. Xavier Batalla, Corresponsal diplomático de La Vanguardia. - “El ciudadano de cristal. Reflexiones en torno al fin de la intimidad” Intervenciones del Prof. Fco. Colom, Filósofo del CISC; Prof. José Luis Pardo, Prof. De Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid; Prof. Reg Whitaker, Politólogo de la Universidad de York, Toronto.
Miembro de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva del Ministerio de Educación y Ciencia (ANEP)